Lic. Edgar Adrián Mejía Jiménez
- Lilian Sanchez
- 28 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 mar

Semblanza
Miembro activo del proyecto Delfos, Revista de Filosofía desde 2017, donde participa como desarrollador de contenidos temáticos respecto de filosofía y difusión y en las publicaciones que son dirigidas al público en general, desde enfoques multidisciplinarios de investigadores, profesores, estudiantes y estudiosos relacionados con la Filosofía.
Miembro del seminario de Estética de la FES Acatlán, miembro del seminario de Filosofía Analítica de la FES Acatlán (y miembro activo del Seminario permanente de Estudios sobre Fenomenología. A su vez también formó parte del seminario de filosofía de la cultura. Asistente a diversos coloquios en temas como la fenomenología, la ontología, la estética, filosofía aplicada, entre otros.
Áreas de aplicación
Entre los temas que desarrolla actualmente se encuentran la fenomenología, la estética, filosofía aplicada en las políticas públicas, la inteligencia de datos y Administración Pública.
Contacto: eamejiaj@gmail.com
Mapa curricular
A nivel Licenciatura
Licenciado en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
Actualmente cursando la carrera de derecho en la Secretaría de Educación Pública, UNADM.
A nivel Maestría
Actualmente cursando la Maestría en Administración Pública y Gobierno en la Universidad Digital del Estado de México.
Publicaciones
“Axiología estética: Mundo natural y mundo espiritual” en Reflexiones Marginales no. 59, pp. 3-7. ISSN 2007-8501. (2020),
URL: https://reflexionesmarginales.com/blog/2020/09/28/axiologia-estetica-mundo-natural-y-mundo-espiritual/
“La Experiencia Pre-predicativa y Mundo-de- Vida en la Fenomenología: Aproximaciones desde Husserl”, pp. 42-60, Delfos Revista de Filosofía, Volumen I, Número I, México. (2017).
Dos capítulos de la Antología pp. 25-34, 65-75: “Temas Selectos de Filosofía para Auditores” Publicado por la Auditoría Especial de Desempeño de la Auditoría Superior de la Federación CDMX, México (2017).
“El retroceso al “Mundo-de-Vida en la fenomenología de Husserl”, Mundo y Mundo-de-Vida pp. 111-128, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Filosofía y Letras, Puebla, México. (2017).
Participante en la elaboración y edición de I Capítulo “La Experiencia Pre-predicativa y Mundo-de-Vida en la Fenomenología: Aproximaciones desde Husserl”, pp. 42-60, Delfos Revista de Filosofía, Volumen I, Número I, México. (2017).
“Experiencia pre-predicativa y campo de pasividad en la fenomenología genética de Edmund Husserl” en Reflexiones Marginales no. 29 (octubre-noviembre 2015), pp. 3-7. ISSN 2007-8501.
URL: http://reflexionesmarginales.com/3.0/experiencia-pre-predicativa-y-campo-de-pasividad-enla- fenomenologia-genetica-de-edmund-husserl/
Comentários